El análisis conductual aplicado (ABA) es una terapia ampliamente conocida como tratamiento para personas con trastorno del espectro autista (TEA) -incluido el TGD-NOS- u otras discapacidades del desarrollo, como el síndrome de Down y el TDAH. Es el único enfoque investigado y basado en pruebas que ha demostrado un gran éxito en el impacto y el tratamiento de individuos con TEA. Su eficacia ha sido reconocida por varias fuentes respetadas, como el Director General de Salud Pública de EE.UU., la Academia Americana de Pediatría y el Instituto Nacional de Salud Mental.
El tratamiento ABA puede ser eficaz en todas las edades, desde los primeros años de vida hasta la edad adulta. A menudo, los objetivos del tratamiento son reducir comportamientos negativos como la agresividad, las rabietas, el incumplimiento y las autolesiones. El ABA también es eficaz para aumentar el funcionamiento cognitivo, las interacciones sociales y las habilidades de funcionamiento ejecutivo. Por último, puede mejorar las habilidades esenciales para la vida diaria, como la autoayuda, la seguridad y la vida cotidiana, con el fin de aumentar la independencia del niño tanto en casa como en la comunidad.