La primavera es tiempo de nuevos comienzos y aventuras al aire libre, especialmente para los amigos con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Con un clima más cálido y la naturaleza en flor, es la oportunidad perfecta para disfrutar de actividades terapéuticas al aire libre que atienden a las necesidades sensoriales y promover el bienestar general. En este blog, nos sumergiremos en cuatro divertidas actividades al aire libre diseñadas específicamente para llevar alegría y relajación a los amigos con TEA durante la temporada de primavera.
- Paseos sensoriales por la naturaleza
Empecemos la temporada con paseos sensoriales por la naturaleza. Busca un lugar acogedor en un parque o jardín local donde tú y tus amigos podáis explorar las maravillas de la naturaleza. Tómate tu tiempo paseando por los senderos, tocando diferentes texturas, escuchando el canto de los pájaros, oliendo las flores fragantes y admirando las coloridas floraciones. En estos paseos se trata de experimentar la belleza de la primavera sintiéndose tranquilo y conectado con la naturaleza. - Aventuras artísticas al aire libre
¿Listo para ser creativo? Monta una estación de arte al aire libre en tu jardín o en un espacio verde cercano. Reúne pinturas, pinceles y lienzos, ¡y da rienda suelta a tu imaginación! También puedes utilizar materiales naturales como hojas y ramitas para dar un toque especial a tus obras maestras. Es una forma fantástica de expresarte, divertirte con tus amigos y tomar el sol. - Juegos en la naturaleza
¿A quién le apetece jugar y divertirse al aire libre? Dirígete al parque más cercano y ¡que empiecen las aventuras! Hay un sinfín de posibilidades para jugar al aire libre, desde búsquedas del tesoro hasta trepar a los árboles o jugar al pilla pilla. No olvides llevar un frisbee o una pelota para competir amistosamente. Se trata de moverse, explorar y reír juntos al aire libre. - Jardinería en abundancia
Por último, pero no por ello menos importante, ¡vamos a divertirnos con la jardinería! Tanto si tienes un gran jardín como unas cuantas macetas en el balcón, la jardinería es una forma fantástica de conectar con la naturaleza y aprender cosas nuevas. Planta flores de colores, hierbas aromáticas o verduras y observa cómo crecen a lo largo de la temporada. Cuidar de las plantas no sólo es gratificante, sino también una forma estupenda de relajarse y desconectar después de un día ajetreado. - Sensible a los sentidos
No nos olvidamos de los niños con sensibilidad sensorial que prefieren no tocar nada. Aún hay muchas formas de disfrutar del aire libre. Piense en actividades centradas en experiencias visuales y auditivas, como la observación de aves o de nubes. Instale un rincón de lectura al aire libre donde pueda disfrutar de sus libros favoritos rodeado de la belleza de la naturaleza. También puede estimular sus sentidos de forma no intrusiva llevándoles una manta o una silla cómoda para que se sienten, poniéndoles gafas de sol o un sombrero para que se protejan del sol y reproduciendo música o sonidos relajantes de la naturaleza para crear un ambiente tranquilo. Anímales a explorar a su propio ritmo y a encontrar lo que les reconforta y les hace disfrutar del aire libre.
Con la primavera en pleno apogeo, no hay mejor momento para disfrutar del aire libre con los amigos y la familia. Ya sea dando paseos sensoriales por la naturaleza, creando obras de arte al aire libre, jugando al sol o cultivando juntos un huerto, estas actividades seguro que te arrancarán sonrisas y crearán recuerdos imborrables. Así que coge a tus amigos, toma el sol y ¡que empiecen las aventuras primaverales!