El invierno puede ser una época mágica del año, llena de alegría navideña y aventuras en la nieve. Sin embargo, para
Para las familias con niños que padecen un trastorno del espectro autista (TEA), los meses de invierno pueden ser únicos.
desafíos. Pero no se preocupe. Con un poco más de cuidado y consideración, puede crear un ambiente cálido y agradable.
invierno para tu hijo con TEA. He aquí cinco consejos amistosos para manejar a los niños con TEA durante el
meses de invierno.
1. Adopte ropa respetuosa con los sentidos
La ropa de invierno puede ser a veces un campo de minas sensorial para los niños con TEA. Para que su hijo
cómodo y feliz, opta por opciones de ropa respetuosas con los sentidos. Busca prendas suaves, sin etiquetas y
considera la posibilidad de dejar que tu hijo elija su ropa de invierno. La superposición de capas también es una gran estrategia, ya que te permite
adaptarse a los cambios de temperatura. Si no puedes usar guantes o gorros, prueba con calentadores de manos u orejeras.
en su lugar.
2. Crear un refugio interior acogedor
El tiempo invernal suele significar pasar más tiempo en casa. Transforme su hogar en un refugio acogedor para
su hijo. Cree espacios sensorialmente agradables con mantas suaves, almohadas e iluminación tranquilizadora. Fomente
actividades que despierten los intereses de tu hijo, como la lectura, el arte o la construcción de rompecabezas. Tener un lugar seguro y
Un espacio interior confortable puede ayudar a tu hijo a sentirse seguro durante los meses más fríos.
3. Planificar actividades de invierno
El invierno ofrece un sinfín de actividades maravillosas que pueden adaptarse a las preferencias sensoriales de su hijo.
Intenta construir un muñeco de nieve sensorial o experimenta con juegos de nieve en interiores utilizando materiales como
bicarbonato sódico o maicena. Los paseos por la naturaleza en invierno pueden ser cautivadores, y puedes adaptarlos a tu
intereses del niño. Esté atento a la fauna invernal o recoja piñas y hojas para hacer manualidades.
4. Manténgase informado sobre la sobrecarga sensorial
El invierno suele traer consigo un aluvión de acontecimientos y reuniones, lo que puede resultar abrumador para los niños con TEA.
Manténgase informado sobre los retos sensoriales a los que puede enfrentarse su hijo y esté preparado. Llevar ruido
Auriculares o tapones antirruido para ayudar a su hijo a desenvolverse en entornos ruidosos. Planifique descansos cuando
asistir a las reuniones navideñas y crear un espacio tranquilo donde su hijo pueda retirarse si lo necesita.
Recuerda que no pasa nada por dar prioridad a la comodidad y el bienestar de tu hijo.
5. Saborea los alimentos saludables del invierno
Las vacaciones de invierno suelen traer deliciosos manjares, pero es importante mantener una dieta equilibrada para su
bienestar general del niño. Aunque no pasa nada por darse un capricho festivo, intente incluir alimentos nutritivos en su dieta.
en la dieta de su hijo. Las sopas calientes, las verduras asadas y las frutas de temporada pueden ser a la vez
saludable y reconfortante. Una dieta equilibrada puede contribuir a mejorar el estado de ánimo y los niveles de energía de su hijo.
durante todo el invierno.
Conclusión
El invierno con un niño autista puede ser una estación encantadora y acogedora con un poco de planificación y
comprensión. Utilice ropa adecuada para los sentidos, cree un espacio interior confortable y participe en
actividades de temática invernal. Prepárese para una sobrecarga sensorial cuando asista a los eventos, y saboree sanas
alimentos de invierno para nutrir el cuerpo y el espíritu de tu hijo. Con estos cinco amables consejos, puede asegurarse de que los
Los meses de invierno están llenos de calidez, confort y momentos memorables para tu hijo con TEA.